martes, 20 de septiembre de 2011

Samba en Ubuntu

Samba es una suite de aplicaciones Unix que habla el protocolo SMB (Server Message Block). Muchos sistemas operativos, incluídos Windows y OS/2, usan SMB para operaciones de red cliente-servidor. Mediante el soporte de este protocolo, Samba permite a los servidores Unix entrar en acción, comunicando con el mismo protocolo de red que los productos de Microsoft Windows. De este modo, una máquina Unix con Samba puede enmascararse como servidor en tu red Microsoft y ofrecer los siguientes servicios:

  • Compartir uno o más sistemas de archivos.
  • Compartir impresoras, instaladas tanto en el servidor como en los clientes.
  • Ayudar a los clientes, con visualizador de Clientes de Red.
  • Autentificar clientes logeándose contra un dominio Windows.
  • Proporcionar o asistir con un servidor de resolución de nombres WINS
 1:Instalando el Samba y el Nautilus

• Para instalar Samba:

Si no saben si lo tienen instalado copien esto: sudo aptitude install samba 
samba-client smbfs smbclient samba-common winbind

Si ya lo tienen instalado entonces copien esto: sudo aptitude install samba
samba-common smbclient winbind

Otra forma seria usar el gestor de paquetes de Ubuntu
 

Nautilius nos servirá para explorar las redes.
• Para instalar el Nautilus: sudo aptitude install nautilus. 
 2: Configurando Samba

• En la terminal escriben: sudo nano /etc/samba/smb.conf
(tambien puede usarse gedit)

• Con la combinación de teclas "Ctrl + w" buscan la línea "workgroup = WORKGROUP", y reemplazar WORKGROUP por el nombre del grupo de
trabajo al que quieran estar unidos.

• Buscan la línea "; name resolver order = lmhosts hosts wins bcast" y
borran el ";"

• Guardar los cambios y cerrar el editor de texto

• En la terminal: sudo nano /etc/nsswitch.conf
(tambien puede usarse gedit)

•Buscar la línea: "hosts: files mdns4_minimal [NOTFOUND=return] dns mdns4" y agregar "wins" antes de "dns" (la línea debe quedar así: "hosts: files mdns4_minimal [NOTFOUND=return] wins dns mdns4"

3: Reiniciando la PC

La idea de reiniciar la PC es para que se reinicien tanto el Samba como el Winbind,
y para evitar conflictos con el nautilus, pero si lo desean pueden simplemente reiniciar la sesión y reiniciar los procesos manualmente con los siguientes comandos:

• sudo restart smbd
• sudo /etc/init.d/winbind restart 
  Una vez realizados todos los pasos podemos navegar en Lugares->Red por los diferentes equipos que fueron detectados.  
 En windows simplemente creamos la carpetas compartidas, no hay que configurar nada, y buscamos las carpetas de linux. 
   Si nos da errores como que no se pudo obtener la lista de comparticion de servidores pueden ser que hayan firewalls activados que nos lo niegen.