RAID
RAID (conjunto redundante de discos independientes) hace referencia a un sistema de almacenamiento que usa múltiples discos duros o SSD entre los que distribuyen o replican los datos
Configuración Raid:
Dado que se uso una maquina virtual lo primero que se tuvo que hacer fue configurar la misma para que aceptara varios discos virtuales para su manejo posterior.
Otro elemento importante fue el uso de Microsoft Windows Server 2003 y una vez instalado se ingresa al Inicio -> Administrador de Equipo -> Administrador de Discos para ver los discos disponibles y sus caracteristicas.
Luego debemos volver todos los discos en los cuales se usara algun RAID en discos dinamicos, esto se logra haciendo click derecho en la descripción del disco y seleccionando la opción "Convertir disco dinamico".
Luego creamos un nuevo volumen para algun disco, dando click derecho a la par de la descripción del disco, aquí seleccionamos los discos que deseemos y luego elegimos la opcion "Reflejado" para RAID 1 y "Secuenciado" para RAID 0. En nuestro caso seleccionamos el Disco1 y Disco2 para aplicarles un RAID 0.
En un RAID 1 los datos se copian en ambos discos a la vez. Esto da una redundancia completa.
En un RAID 0 los segmentos de información van secuencialmente del disco 1 al disco 2 y viceversa, disminuyendo la redundancia.
Se realiza el mismo procedimiento para los otros dos discos, solo que se selecciona "Secuenciado" en vez de "Reflejado" para asi crear un RAID 0. En nuestro caso para Disco 3 y Disco 4.
Como se puede observar los tanto como el RAID 1 como el RAID 0 ya estan ubicados dentro de sus respectivos discos, en este momento ya estan listos para usarse.
RAID 1 vs RAID 0
Para elegir uno de estos RAID hay que conocer primero sus caracteristicas. En el RAID 1 el tamaño esta limitado por el disco mas pequeño, en nuestro caso quedo de 4.00 GB, dandonos limitaciones de espacio, una desventaja es que el tiempo de lectura es mas lento, además de tener una redundancia completa. Para un RAID 0 la redundancia es baja, pero es un mas rápida la lectura ademas el tamaño del RAID será la suma de los tamaños de los discos involucrados, en este caso llego a 8.00 GB.
Para que un RAID 0 falle, simplemente se necesita que cualquiera de sus discos falle, pero para que un RAID 1 falle todos sus discos deben fallar.
Por lo tanto es mas recomendable, para los fines un servidor convencional y seguridad de la información, usar un RAID 1.
Consideraciones
- Se uso Virtual Box dado que es de licencia libre y es casi tan eficaz como VMware
- El sistema operativo fue Microsoft Windows Server 2003 dado que en la vida real los back-ups son en gran medida necesitados en servidores que guardan bases de datos.
- Se probaron el RAID 0 y RAID 1 dadas las limitaciones de Windows y al mismo tiempo para determinar las ventajas y desventajas de cada uno.





No hay comentarios:
Publicar un comentario