¿Qué es?
Podemos decir que son tendencias determinantes que dirigen y motivan la acción y determinan la conducta y el pensamiento característicos de cada individuo, y que en ellos se refleja su adaptación al ambiente, a la vez que son formas de acción sobre él.
Tipos de personalidad
Hay varias formas de clasificar a la personalidad, pero me gusto la teoria de Jung que a resumidas cuentas dice que una persona puede ser:
Extravertidas
Describe que los extrovertidos vierten su energía vital hacia fuera, hacia el
mundo exterior. Menciona que son personas de acción, se lleva bien con la
gente, tiene confianza en sí mismo, capea admirablemente las situaciones
difíciles que se le presentan en sociedad. La teoría dice que esquiva la
meditación, son optimistas, inquietos, confiados, sociables, variables,
inconstantes, divertidos, conversadores, imprudentes, realizadores, cambiantes
en cuanto opinión, expresivos.
Introvertidas
Se
llama así porque se centra hacia el interior de sí mismo. El introvertido, por
el contrario, tiende a replegarse en sí mismo. Generalmente busca
abstracciones, es reflexivo, meditativo. Huye de la compañía de los demás y
busca ansiosamente la soledad. Es muy sensible, detesta la publicidad y el
exhibicionismo
Esta teoría menciona que existen grados para cada una de las caracteristicas
Factores que afectan la personalidad
Factores hereditarios
Este factor condiciona el desarrollo de la personalidad. Es lo que hereda el individuo y que se va a expresar a través de su temperamento. Por ello cada uno ser va a tener una manera muy peculiar de reaccionar ante diferentes situaciones.
Factores sociales
Las relaciones y condiciones sociales influyen en el desarrollo de la personalidad desde el momento en que se nace. Los agentes de socialización, como son la familia, escuela, comunidad, medios de comunicación, etc, contribuyen al desarrollo progresivo de la personalidad.
Factores personales
Son el resultado de la influencia del medio social sobre el sujeto y de la actividad del sujeto sobre el medio social. Están relacionados con los ideales, intereses, aspiraciones y la autovaloración, los cuales son factores internos que modifican el curso del desarrollo de la personalidad.
Porque creen que se ve un tema como este dentro del curso.
Básicamente es para conocernos mejor a nosotros mismos y a los demas. No tener una noción de como lidiar con diferentes personas puede llevar a grandes malentendidos. Por el ambito de la carrera, los estudiantes generalmente descuidan las relaciones con otra gente, pero al final de cuenta debemos tratar con diversidad de gente y por eso es importante saber como tratarlas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario