La censura en el internet mediante medios de vigilancia y restricciones es una forma terrible de limitar al internet. Ejemplos de esto son las leyes SOPA y PIPA que no entraron en vigor. Estos metodos buscan determinar que se desea compartir y quien lo comparte, imponiendo sanciones si son cosas con derechos intelectuales. Dado que el internet usado en su mayoria para compartir información y otros contenidos al supervisarlo de esta manera se contribuye a la destruccion de comunidades y limitan la libertad de expresión. Basicamente dichas propuestas de ley pretenden tratar a todo el mundo como a un posible ladrón, y a la vez, dar a las compañías de Internet el deber de vigilar y supervisar todo lo que uno genera, es decir, no solo los blogs, los videos caseros, la música, y las imágenes que uno produzca, sino hasta los correos electrónicos.
La aplicación de dichas medidas no permitiran una libre comunicacion, lo cual afectaria en gran medida a las redes sociales, motores de busqueda, gestores de descargas, gestores de videos y otros servicios al obligarlos a implementar medidas para la supervicion de todo lo que pase por sus servidores, lo cual implica un gran gasto de dinero y recursos. También implicaria restringir la información a miles de personas que no poseen medios para obtenerla, limitando el conocimiento.
En conclusion censurar el internet es una forma limitaro y reducir las grandes ventajas que lo hacen ser una de las mejores herramientas hoy en día. Al final de cuentas el afectado es el usuario final, ya que no le es permitido utilizar todas sus bondades para desarrollar su trabajo, estudios, hobbies, etc. de mejor forma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario