jueves, 29 de marzo de 2012

Cloud Computing: una realidad

¿Qué es?
Cloud computing es a lo que actualmente se le conoce a la forma de usar servicios IT manteniendo nuestras aplicaciones en servicios alojados de forma externa, en la propia web. Todos los datos y relaciones en este esquema no están en nuestros equipos, por lo que no necesita hardware adicional, ni dependen del sistema operativo, sin licencias, de los mismos, sino en la red,  la nube.
El Cloud computing permite al usuario acceder a un catálogo de servicios estandarizados y responder a las necesidades de su negocio, de forma flexible y adaptativa, en caso de demandas no previsibles o de picos de trabajo, pagando únicamente por el consumo efectuado.
Beneficios
El uso de la nube nos trae principalmente los siguientes beneficios
  • No es necesario mantener ni actualizar hardware, el uso de SO tambien se miminiza.
  • Es mas fácil implementar.
  • Es mas rápida de implementar.
  • Actualizaciones automáticas que no afectan negativamente a los recursos de TI. 
  • Ahorro de recursos.
  • Visualización mundial de servicios
  • Uso de varios servicios de forma integrada


Desventajas
Así como tiene beneficios hay algunas desventajas
  • Seguridad cuestionable.
  • No se puede manejar la disponibilidad según nuestras necesidades.
  • Si no se tiene acceso a internet no se puede hacer nada.
  • Menor control sobre el desempeño de las aplicaciones que dependen de hardware.
Casos Prácticos

Se pueden mencionar varios casos de buenas implementaciones en la nube, asi como fallos en esta, aqui algunos:


  • Por ejemplo, la empresa AES Gener confió en SONDA para la implementación de una nueva solución de monitoreo online que controla los niveles de servicio requeridos, con niveles de disgregación por periodos de tiempo y tipo de infraestructura. Esta solución otorga visibilidad de corto y largo plazo en el cumplimiento de los SLA’s, y respecto del rendimiento y disponibilidad de los distintos servicios TI, permite realizar una gestión eficiente de la plataforma de servidores, redes y equipos ambientales. Además, incorpora el control de la calidad de estos servicios desde la perspectiva de los usuarios finales de AES Gener

  • El primer incidente en Cloud Foundry fue ocasionado por un problema de alimentación. Las aplicaciones se mantuvieron online, pero los desarrolladores no pudieron realizar tareas básicas, como autenticarse o construir nuevas aplicaciones. Este primer fallo duró casi 10 horas y fue resuelto por la tarde. Pero al día siguiente, la propia VMware provocó otra caída de servicio mientras desplegaba la solución para impedir que se repitiera un incidente similar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario