sábado, 12 de mayo de 2012

Business Inteligence


¿Qué es?
Business Inteligence es el conjunto de estrategias y herramientas enfocadas a la administración y creación de conocimiento mediante el análisis de datos existentes en una organización o empresa. En otras se refiere al uso de datos en una empresa para facilitar la toma de decisiones. Abarca la comprensión del funcionamiento actual de la empresa, bien como la anticipación de acontecimientos futuros, con el objetivo de ofrecer conocimientos para respaldar las decisiones empresariales.

Herramientas
Hay varias como por ejemplo:
Oracle BI: Proporciona una visión contextual, relevante y efectiva a todos los miembros de una organización, resultando en una mejor toma de decisiones, las acciones con mejor información, y procesos de negocio más eficientes.

WebFocus:
Plataforma que ofrece ricos, la información de consumo e interactivo para la gama más amplia de los empleados, gerentes, analistas, socios y clientes a través de soluciones tales como cuadros de mando, análisis de portátiles, y los informes ad hoc.



BI en Guate
Aunque hay varias empresas que usan BI en Guatemala, no es algo que sea de conocimiento publico. Lugares donde si se evidencia su son son:
-El difunto Hyper, Wallmart ahora, a la hora de seleccionar que productos acepta en su inventario.
-Varios Bancos, para determinar si dan prestamos o no.
-Etc.

Personalidad


¿Qué es?

Podemos decir que son tendencias determinantes que dirigen y motivan la acción y determinan la conducta y el pensamiento  característicos de cada individuo, y que en ellos se refleja su adaptación al ambiente, a la vez que son formas de acción sobre él.


Tipos de personalidad
Hay varias formas de clasificar a la personalidad, pero me gusto la teoria de Jung que a resumidas cuentas dice que una persona puede ser:


Extravertidas
Describe que los extrovertidos vierten su energía vital hacia fuera, hacia el mundo exterior. Menciona que son personas de acción, se lleva bien con la gente, tiene confianza en sí mismo, capea admirablemente las situaciones difíciles que se le presentan en sociedad. La teoría dice que esquiva la meditación, son optimistas, inquietos, confiados, sociables, variables, inconstantes, divertidos, conversadores, imprudentes, realizadores, cambiantes en cuanto opinión, expresivos.

Introvertidas
Se llama así porque se centra hacia el interior de sí mismo. El introvertido, por el contrario, tiende a replegarse en sí mismo. Generalmente busca abstracciones, es reflexivo, meditativo. Huye de la compañía de los demás y busca ansiosamente la soledad. Es muy sensible, detesta la publicidad y el exhibicionismo


Esta teoría menciona que existen grados para cada una de las caracteristicas


Factores que afectan la personalidad

Factores hereditarios
     Este factor condiciona  el desarrollo de la personalidad.  Es lo que hereda el individuo y que se va a expresar a través de su temperamento. Por ello cada uno ser va a tener una manera muy peculiar de reaccionar ante diferentes situaciones.

 Factores sociales
      Las relaciones y condiciones sociales influyen en el desarrollo de la personalidad desde el momento en que se nace. Los agentes de socialización, como son la familia, escuela, comunidad, medios de comunicación, etc, contribuyen al desarrollo progresivo de la personalidad. 

Factores personales
     Son el resultado de la influencia del medio social sobre el sujeto y de la actividad del sujeto sobre  el medio social. Están relacionados con los ideales, intereses, aspiraciones y la autovaloración, los cuales son factores internos que  modifican el curso del desarrollo de la personalidad.


Porque creen que se ve un tema como este dentro del curso.
Básicamente es para conocernos mejor a nosotros mismos y a los demas. No tener una noción de como lidiar con diferentes personas puede llevar a grandes malentendidos. Por el ambito de la carrera, los estudiantes generalmente descuidan las relaciones con otra gente, pero al final de cuenta debemos tratar con diversidad de gente y por eso es importante saber como tratarlas.

jueves, 29 de marzo de 2012

BPM

¿Qué es? 



BPM es un modelo que engloba métodos, herramientas y tecnologías que se utilizan para analizar y controlar los procesos del negocio. Genera cambios en la arquitectura y en la práctica de la gestión empresarial, con el objetivo de fomentar una colaboración entre las personas de negocio y el área de tecnología promoviendo procesos ágiles, transparentes y efectivos.
De esta forma, los directores de las compañías pueden controlar directamente todos los aspectos y elementos de sus procesos operacionales. Tanto la dirección como los empleados alinean sus esfuerzos mejorando la productividad, el rendimiento y optimizando los tiempos, respondiendo rápidamente de forma integral frente a los cambios y desafíos a la hora de cumplir con las metas pautadas.
El BPM agrega valor para los clientes por medio de la optimización de los procesos y la utilización de los recursos, reuniendo metodologías efectivas para detectar los problemas, a través de procesos transparentes y ágiles. Además, incentiva a la efectividad de éstos mediante la automatización versátil, coordinando a las personas, la información y los sistemas.
Comparación Herramientas
AuraPortal
Intalio
Ultimus
Implementa clausulas ISO.

Facil de usar y cambiar.

Adaptable a cualquier operación de una empresa.

Permite la participación del cliente.

Es OpenSource

Permite BPML y BPMN

Tiene ambiente web

Adaptable a cualquier operación de una empresa.
Basada en la plataforma .NET

Tiene un modelo propio. No  soporta BPMN, ni XPDL ni tampoco BPEL.

Su ultima versión es ya anticuada.


Finalmente, yo usaría Intalio en un proyecto ya que es open source y permitiria un aprendizaje sin grandes costos  monetarios. Aparte de esto se puede usar en cualquier ambiente ya que es web y se apega al estandar por lo que  no es necesario aprender tecnicas de modelado ni lenguajes nuevos.

Cloud Computing: una realidad

¿Qué es?
Cloud computing es a lo que actualmente se le conoce a la forma de usar servicios IT manteniendo nuestras aplicaciones en servicios alojados de forma externa, en la propia web. Todos los datos y relaciones en este esquema no están en nuestros equipos, por lo que no necesita hardware adicional, ni dependen del sistema operativo, sin licencias, de los mismos, sino en la red,  la nube.
El Cloud computing permite al usuario acceder a un catálogo de servicios estandarizados y responder a las necesidades de su negocio, de forma flexible y adaptativa, en caso de demandas no previsibles o de picos de trabajo, pagando únicamente por el consumo efectuado.
Beneficios
El uso de la nube nos trae principalmente los siguientes beneficios
  • No es necesario mantener ni actualizar hardware, el uso de SO tambien se miminiza.
  • Es mas fácil implementar.
  • Es mas rápida de implementar.
  • Actualizaciones automáticas que no afectan negativamente a los recursos de TI. 
  • Ahorro de recursos.
  • Visualización mundial de servicios
  • Uso de varios servicios de forma integrada


Desventajas
Así como tiene beneficios hay algunas desventajas
  • Seguridad cuestionable.
  • No se puede manejar la disponibilidad según nuestras necesidades.
  • Si no se tiene acceso a internet no se puede hacer nada.
  • Menor control sobre el desempeño de las aplicaciones que dependen de hardware.
Casos Prácticos

Se pueden mencionar varios casos de buenas implementaciones en la nube, asi como fallos en esta, aqui algunos:


  • Por ejemplo, la empresa AES Gener confió en SONDA para la implementación de una nueva solución de monitoreo online que controla los niveles de servicio requeridos, con niveles de disgregación por periodos de tiempo y tipo de infraestructura. Esta solución otorga visibilidad de corto y largo plazo en el cumplimiento de los SLA’s, y respecto del rendimiento y disponibilidad de los distintos servicios TI, permite realizar una gestión eficiente de la plataforma de servidores, redes y equipos ambientales. Además, incorpora el control de la calidad de estos servicios desde la perspectiva de los usuarios finales de AES Gener

  • El primer incidente en Cloud Foundry fue ocasionado por un problema de alimentación. Las aplicaciones se mantuvieron online, pero los desarrolladores no pudieron realizar tareas básicas, como autenticarse o construir nuevas aplicaciones. Este primer fallo duró casi 10 horas y fue resuelto por la tarde. Pero al día siguiente, la propia VMware provocó otra caída de servicio mientras desplegaba la solución para impedir que se repitiera un incidente similar.

viernes, 17 de febrero de 2012

Censura en Internet, y cómo viene a afectar la forma en que lo conocemos

La censura en el internet mediante medios de vigilancia y restricciones es una forma terrible de limitar al internet. Ejemplos de esto son las leyes SOPA y PIPA que no entraron en vigor. Estos metodos buscan determinar que se desea compartir y quien lo comparte, imponiendo sanciones si son cosas con derechos intelectuales. Dado que el internet usado en su mayoria para compartir información y otros contenidos al supervisarlo de esta manera se contribuye a la destruccion de comunidades y limitan la libertad de expresión. Basicamente dichas propuestas de ley pretenden tratar a todo el mundo como a un posible ladrón, y a la vez, dar a las compañías de Internet el deber de vigilar y supervisar todo lo que uno genera, es decir, no solo los blogs, los videos caseros, la música, y las imágenes que uno produzca, sino hasta los correos electrónicos.

La aplicación de dichas medidas no permitiran una libre comunicacion, lo cual afectaria en gran medida a las redes sociales, motores de busqueda, gestores de descargas, gestores de videos y otros servicios al obligarlos a implementar medidas para la supervicion de todo lo que pase por sus servidores, lo cual implica un gran gasto de dinero y recursos. También implicaria restringir la información a miles de personas que no poseen medios para obtenerla, limitando el conocimiento. 

En conclusion censurar el internet es una forma limitaro y reducir las grandes ventajas que lo hacen ser una de las mejores herramientas hoy en día. Al final de cuentas el afectado es el usuario final, ya que no le es permitido utilizar todas sus bondades para desarrollar su trabajo, estudios, hobbies, etc. de mejor forma.

Impacto del internet y las redes sociales dentro de nuestras vidas

Desde que el acceso al internet se ha hecho muy común, este ha impactado de forma significativa a muchas personas. Más que todo este impacto  se a debido a la gran cantidad de información y servicios que se brindan por medio de él. La gran atracción que este medio produce en sus usuarios lo puede llevar a la calidad de adicción, muchos usuarios van dedicando cada vez más horas a "estar conectados", con lo que van abandonando rutinas anteriores. Muchas personas han hecho de esta nueva tecnología una parte importante de sus vidas con diversas consecuencias. A nosotros los usuarios nos resulta muy fácil describir el contenido (imágenes, vídeos…). Además de que el sistema aporta una sensación de juego al acto de describir y compartir el contenido.

Dado que la idea del internet es la comunicación entre ordenadores, se permite en gran manera la comunicación entre personas por medio de aplicaciones y programas. Para facilitar la cominicación entre personas surgieron varios servicios, como la mensajeria instantanea, correos, blogs, etc. Pero ultimamente se a popularizado el uso de redes sociales. 

Redes Sociales:
Las redes sociales han impactado de gran manera a los usuarios del internet.  Es una herramienta que permite el intercambio de contenido (fotos, comentarios, discuciones, links, etc.) entre sus usuarios, con el fin de compartir ideas, experiencias y otros.  Su gran exito se debe en su mayoria por la facilidad con la que pueden compartir informacion de manera publica a todos sus conocidos o "seguidores". 

Las redes sociales han permitido el acercamiento cultural entre varias personas y permite mantener mejores relaciones con los conocidos al estar en contacto con mayor facilidad.  Ademas de ser una fuente de información basica o general de diversas personas para lograr entrar en contacto con la misma. Aunque tiene muchas ventajas hacinedo mas flexible la comunicación tambien tienes sus desventajas. Exixten muchas personas que generan cierta adicción a estas redes, también hay quienes que se aprovechan de estas redes para obtener información delicada para realizar actos criminales y nunca faltan las personas que distribuyen worms por medio de este medio.

Han afectado en el  modo de consumir o de informarse para la compra ya que en estos universos surgen objetos, personas o libros de culto que denotan la actividad de los críticos a favor de la información ciudadana. "Influyen en la construcción del gusto y pueden ser una espacio para el contagio"

En conclusion las redes sociales y el internet permiten el acceso a la información más rápidamente de una forma bastante fiable, ademas de ser una forma de comunicarse bastente eficiente.

 

martes, 1 de noviembre de 2011

Servidor ISA como proxy


CONFIGURANDO PROXY WEB EN ISA SERVER

Ahora empezaremos a configurar un servidor Proxy Web con el fin de ahorrar recursos de ancho de banda con respecto a peticiones http y por supuesto a filtrar paquetes de acuerdo a sus extensiones y las urls. Para ello nos ubicaremos en nuestro admón. De ISA Server y en la opción cache nos deberá aparecer algo similar a lo siguiente:




Aquí nos muestra el nombre de nuestra partición en disco, su espacio total, para poder asignar un tamaño para la cache daremos clic derecho la opción propiedades:



Como podemos observar el espacio que se le asigno a la cache fue de 100 MB y estará guardada en la unidad C: de nuestro disco. Daremos clic en aceptar para continuar.
Ahora en red, seleccionamos la red interna, clic derecho y propiedades.



En la opción Proxy Web le configuraremos el puerto por donde los usuarios se van a conectar al Proxy, el cual será por donde estará corriendo dicho servicio en nuestro caso será el puerto 3128. Aplicar aceptar.
Ahora nos ubicamos en la matriz de nuestro servidor, en la regla que le esta permitiendo dar salida a todos nuestros usuarios de la red al exterior, daremos clic derecho escogeremos la opción configurar http y nos deberá aparecer el siguiente cuadro de dialogo:



Ahora nos ubicaremos en la pestaña extensiones, seleccionamos la opción de denegar extensiones, si lo que queremos es denegar las extensiones que se mencionaran en este cuadro, de lo contrario la opción que mas le sea de utilidad.
Damos clic en agregar y nos debe aparecer el siguiente cuadro de dialogo:



Escribiremos las extensiones que queremos que nuestro Proxy filtre a los usuarios, daremos clic en aceptar. Nos deberá quedar algo similar a lo siguiente:



Ya teniendo definidas las extensiones a filtrar daremos clic en aplicar y aceptar.



Ahora especificaremos las url que queremos que filtre nuestro Proxy, para ello nos ubicamos donde nos menciona el recuadro y damos clic en agregar.



Escribiremos el nombre que le queremos poner al conjunto de reglas y posteriormente las url a denegar. Ahora daremos clic en aplicar y aceptar, 


 
Como en nuestra red hay un Proxy padre, configuraremos a nuestro Proxy para que se redireccione y pueda reenviar las peticiones al Proxy global de nuestra compañía, como nos muestra la imagen anterior nos ubicamos en esa ruta y daremos clic derecho propiedades.



Daremos clic en la pestaña acción y escogeremos la que menciones redirigiéndolas a un servidor…. Y configuración:



Ahora especificamos la IP del Proxy padre, el puerto por donde escucha y aceptar. Para hacer las respectivas pruebas, desde un equipo de nuestra LAN, configuraremos en el navegador por la opción herramientas, opciones de Internet, avanzado, red, servidor Proxy, y daremos la IP de nuestra maquina que esta sirviendo como Proxy, con el puerto por donde el servicio este escuchando.